Redacción MVM Digital
Gracias a la reclasificación de la agencia calificadora Moody’s, el estado de Oaxaca pasó de ser una entidad negativa a una estable, así se afirmó, luego de que se realizara una evaluación del riesgo crediticio base, pues se reflejó presuntamente que las autoridades reflejaron la capacidad de la entidad para minimizar el impacto crediticio generado por la pandemia del COVID-19.
Asimismo, se detalló dentro del informe que en 2020, Oaxaca se mantuvo en superávits operativos y resultados financieros balanceados, esto sin el uso de una deuda a corto plazo, con lo que se adicionó el desarrollo de proyectos estratégicos de infraestructura con el fin de impulsar la economía local, tratando de este modo de contribuir al aumento de los ingresos.
Con dicho estudio, la agencia proyectó que para 2022, habrá una recuperación de indicadores, la cual será equivalente a un 17.8 % de los ingresos operativos y a 1.8 % de los ingresos totales, consolidando de esta forma el desarrollo económico de la entidad, mediante la reactivación del sector industria y turístico, así como el aumento de empleos y teniendo como única consecuencia la recaudación de impuesto sobre la nómina.
Algunos de los motivos que favoreció a la nueva calificación, fueron la reducción del endeudamiento del Estado, pues se observó la liquidación de los créditos a corto plazo, los cuales sumados eran aproximadamente dos mil 603 millones de pesos, asimismo, se consideró la solidez en la evaluación de factores ambientales, sociales y de gobernanza y la disminución en el gasto corriente por el pago anticipado de los Puntos Porcentuales registrados ante Ciudad Judicial.