Alexi Espinoza
La Dirección de Salud Municipal, fue sede del primer encuentro de la Feria de la Medicina Tradicional y Complementaria, organizada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, con la finalidad de que las personas puedan acercarse a recibir medicina tradicional y holística, así como a médicos tradicionales de manera segura.
María Luisa de los Santos, jefa de la Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional de los SSO, indicó que los servicios tuvieron un costo de recuperación de 50 pesos, ya que de esta manera los médicos tradicionales recobraron la inversión de los materiales que ocupan para las limpias y procedimientos que realizaron.
En el lugar predominó el olor a copal, incienso, albahaca, ruda y sustancias aromáticas, para la realización de limpias.
Además hubo médicos tradicionales que realizaron sobadas con rebozo, curas de susto, curas de mal de ojo, masajes y quiroraxia.
Con esto, dijo la doctora, se busca rescatar y reconocer la sabiduría ancestral de la medicina tradicional para el fortalecimiento de la salud, y acceder de manera segura a la cultura de curación de los pueblos indígenas de manera segura y con personas altamente capacitadas.
En esta feria participaron 12 terapeutas tradicionales y cinco terapeutas complementarios, provenientes de comunidades de Capulálpam de Méndez, San Juan Bautista Cuicatlán, Tlacolula de Matamoros y Miahuatlán de Porfirio Díaz, principalmente.
La funcionaria adelantó que el 27 y 28 de diciembre de nueve la mañana a cuatro de la tarde se realizará la segunda feria de medicina tradicional y complementaria, a fin de rescatar la raíz de la medicina en México y sobre todo en Oaxaca.