Emmanuel Cayetano
El nuevo presidente del Comité de Participación Ciudadana de Combate a la Corrupción, Adán Córdova Trujillo, mencionó en entrevista para MVM Noticias que Oaxaca se apunta como uno de los estados pioneros en esta materia.
“A nivel nacional somos unos de los 5 sistemas consolidados, Oaxaca es uno de los estados que ha tenido sesiones de manera periódica y hemos consolidado acuerdos a favor del combate a la corrupción, eso nos permite tener un sistema que está avanzando”, dijo.
Córdova Trujillo, declaró que las acciones que se han realizado para avanzar en el combate a la corrupción son “institucionalizar el sistema, contar con oficinas, tener presupuesto y la oportunidad de trabajar, cosa que no ha sucedido en otros estados, no los han podido consolidar”.
A los gobernadores de nuestro país, dijo, el tema del combate a la corrupción es solo un tema de discurso, pues en la práctica “no hay mucho empeño en el tema”.
En el Diario Oficial de la Federación se publicó, en mayo de 2015, la reforma a 24 artículos constitucionales en materia de corrupción para crear el Sistema Nacional Anticorrupción que coordina a actores sociales y a autoridades de los distintos órdenes de gobierno, a fin de prevenir, investigar y sancionar la corrupción.
Córdova Trujillo dijo que en 2017 “se estableció el primer comité de participación ciudadana a nivel nacional, pero en la operación Oaxaca es uno de los estados que se lleva el reconocimiento”.
Detalló que a pesar que es muy poco el tiempo de su creación, el avance que puede vislumbrar es el asentamiento y estructura de este sistema.
Finalmente dijo que donde se cometen más actos de corrupción es en dependencias gubernamentales como el Registro Civil y las oficinas de Tránsito ahora Vial, ya que debido a los requisitos los tiempos de espera son largos y el ‘papeleo’ suele ser tedioso para los ciudadanos.