Redacción
La hora de desempolvar y quitar las telarañas a las aulas puede que este más cerca, pues de acuerdo con la SEP, el regreso a clases está autorizado, pero con la única condición de que en el lugar donde se quiera aplicar esto, presente un bajo riesgo de contagio de COVID.19, en pocas palabras, si hay semáforo verde se retorna a las aulas.
Este retorno será para casi 30.5 millones de estudiantes, los cuales tomaran sus clases de manera presencial y virtual, esto con el fin de reducir el riesgo de contagio en el salón de clases. Esteban Moctezuma, secretario de educación federal, informó que los estados que pueden aplicar para reanudar actividades en las aulas son Campeche y Chiapas, mismas que han presentado un número muy bajo de contagios.
Pero antes de que se dejen ir como gorda en tobogán, el Secretario de Educación Federal dijo que esto no significa que las medidas de prevención en materia de salud se vayan a retirar de los estados mencionados, al contrario, se reiteraron todas las normas en materia de salud que a lo largo de la pandemia se han establecido.
En ese sentido, el acceso a agua, jabón y gel antibacterial está garantizado en todas las instituciones consideradas para el retorno a clases, el COVID-19 será considerado riesgo de trabajo para los docentes, el uso de cubrebocas seguirá siendo obligatorio; para respetar la sana distancia cualquier tipo de ceremonias serán suspendidas.
En tanto todo se alista para este ansiado momento, las clases seguirán de forma virtual y con el apoyo del programa “Aprende en Casa”, el cual cabe recalcar, pondrá en práctica una retroalimentación sistemática a partir del desempeño de las y los estudiantes, esto con el fin de fortalecer el programa, así como las habilidades aprendidas por el alumnado.