Redacción —
– Cada 10.75 horas un periodista en México es agredido.
– 2019 el año más violento contra la prensa en la última década.
Durante el primer semestre de 2020, Cada 10.75 horas se agredió a un periodista en México, así lo reveló en su más reciente informe Artículo 19.
Según esta la organización que defiende la libertad de expresión, de enero a junio de 2020 se documentó un aumento de 45% en las agresiones, pues pasaron de 280 en 2019 a 406 este año.
De enero a junio, la organización ha documentado 4 asesinatos de periodistas: el de la periodista María Elena Ferral, ocurrido el 30 de marzo en Veracruz; el de Jorge Armenta registrado pasado el 16 de mayo en Sonora; Pablo Morrugares, asesinado el 2 de agosto en Guerrero, y Julio Valdivia, asesinado el 9 de septiembre en Veracruz.
Con estos 4 casos, según el registro de Artículo 19, son 15 los periodistas asesinados por su labor, durante la actual administración.
Los estados con más agresiones son Oaxaca, la Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
También se reveló que en 2019 el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se registraron 609 agresiones contra periodistas lo que convierte a este en el año más violento contra la prensa en la última década.