Artista Alberto Aragón pagará adeudo a trabajadores del MACO

Deimos Sánchez

El artista plástico e instalador Alberto Aragón Reyes, pagará parte de los sueldos que se adeudan a las y los empleados del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) desde hace nueve meses.

En un comunicado, el artista visual expresó su preocupación por las condiciones que han debido afrontar las personas que trabajan en el MACO, por lo que decidió destinar un apoyo solidario al personal museístico, en agradecimiento a una invitación que le hizo la Asociación de Amigos del MACO A. C. para exponer sus obras.

Por tanto, Aragón Reyes aportará una cantidad que permitirá abonar varias de las quincenas que los trabajadores del Museo no han recibido a causa de pendientes en la justificación de gastos de dicha institución ante la Secretaría de Estatal de Finanzas.

El artista nacido en Oaxaca de Juárez en 1980 explicó que decidió apoyar a la institución y a sus trabajadores tras consultar la situación con el patronato del Museo, cuyos directivos le explicaron que en lo que gestionan los recursos que aportará el gobierno estatal al MACO, un donativo permitirá ir abonando los salarios que se adeudan a los trabajadores desde mayo de 2020.

El artista visual comentó que en este año estaba planeando exponer su obra en la Galería Galschiøt, en la ciudad de Odense, Dinamarca, para lo cual había gestionado recursos que emplearía en el aseguramiento y traslado de sus obras a ese país europeo.

Sin embargo, al enterarse de los problemas financieros que afronta el MACO y recibir la invitación del patronato, Aragón reyes decidió otorgar su muestra a esta institución y aprovechando el ahorro en gastos de transporte y seguros, canalizará dichos recursos para abonar parte de los sueldos de quienes trabajan en el Museo, en tanto la Asociación de Amigos del MACO A. C. recibe recursos que le asigna el Gobierno Estatal.

El pintor y escultor Aragón Reyes lamentó que las circunstancias generadas por la pandemia por COVID-19 hayan llevado a un retraso nunca visto en el pago de sueldos a los empleados del MACO, y expresó su deseo de que su contribución altruista pueda paliar algunas necesidades de quienes dependen económicamente del museo.

Consideró que en el caso del MACO hay dos asuntos fundamentales: que el Museo retome actividades de alto nivel a la brevedad posible, y que la situación laboral de quienes trabajan en la institución quede debidamente garantizada mediante contratos justos y puntuales.

Además, el creador hizo un llamado a la comunidad artística de Oaxaca y del país, así como a las autoridades para que se sumen a apoyar a los trabajadores del MACO y los esfuerzos que la Asociación de Amigos de dicho museo está realizando a fin de obtener financiamiento que permita solventar los sueldos que se adeudan.

Asimismo, Aragón Reyes consideró muy saludable el llamado que hizo hace unos días el patronato del Museo para reformular el manejo del MACO y expresó que ante todo es imprescindible transparentar el manejo financiero, cumplir con la normatividad oficial para recibir recursos y donativos, así como respetar los derechos humanos de quienes trabajan en el Museo, atendiendo sus urgentes necesidades económicas.

De acuerdo a la denuncia de los trabajadores, desde hace 9 meses no han recibido el pago de sus salarios y se han mantenido laborando, han entregado los comprobatorios de los recursos utilizados hasta 2019, pero se tiene pendiente un millón 600 mil pesos de comprobar por intervención de la asociación “Amigos del MACO”, que administra el lugar.