Alrededor de 600 comercios oaxaqueños sufren bajas ventas

Redacción MVM Noticias

Las bajas ventas registradas en enero y en meses pasados han hecho que algunos comerciantes tomen la difícil decisión de cerrar sus negocios, pues a raíz de la emergencia sanitaria por la que estamos pasando, las ventas de productos que no son considerados de primera necesidad han disminuido drásticamente.

Patricia Cuevas, representante de la asociación de Comercio Establecido de Oaxaca, mencionó que dentro de esta agrupación se encuentran más de 600 pequeñas y medianas empresas, de las cuales una gran parte han presentado crisis económicas con vías al cierre de su negocio, así como de tomar la decisión de despedir a sus empleados.

Negocios como venta de ropa, artesanías, zapaterías, venta de papelería, entre otros, se han visto afectados en esta pandemia, pues los locatarios señalan como culpables del cierre de dichos negocios a los altos registros de contagios, así como el miedo de la población a salir y contagiarse.

Ante estos hechos, los empresarios han puesto en práctica técnicas como los descuentos del 10, 20, 30 e incluso del 50 por ciento, esto con el fin de poder concretar la venta de sus productos, sin embargo, señalan que este tipo de promociones no son suficientes para lograr incentivar a las personas a comprar sus productos.

Por último, los locatarios piden al Gobierno Estatal o Federal apoyos para sobrellevar esta situación crítica en la economía de Oaxaca, pues anteriormente, se les habían ofrecido préstamos para sus negocios, no obstante, este sector no fue beneficiado con dicho apoyo y tan solo se les ayudó con la desinfección de sus locales.