Redacción
Como resultado de una negociación referente al Pliego Nacional de Demandas 2021, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acordaron un aumento salarial del 3.9 por ciento para los docentes de educación básica, media superior y superior en todo México.
También dentro de la misma negociación se incluyó que habrá un aumento del 1.8 por ciento en prestaciones de los docentes y el personal de asistencia a la educación.
A esto, Delfina Gómez Álvarez, secretaría de Educación, agradeció el compromiso presentado por el SNTE, pues durante la pandemia por COVID-19, se dedicaron a dar continuidad a los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes.
https://twitter.com/SnteNacional/status/1394541104574386191?s=20
Asimismo, Delfina Gómez aseguró que “como nunca antes, las autoridades educativas nacionales y el magisterio, estamos unidos por la causa de la educación, que tiene como prioridad mantener la salud de todos los integrantes de nuestras comunidades escolares”.
Sin embargo, el dirigente nacional de la SNTE, Alfonso Cepeda, manifestó que los trabajadores de la educación cuentan con demandas pendientes a las cuales esperan que se les den pronta resolución, aunque se demostraron consientes ante la situación económica que se vive a nivel mundial a causa de la pandemia y agradecieron al Gobierno Federal el responder de manera positiva al aumento salarial.
Gracias a esto, la titular de la SEP, Delfina Gómez pidió trabajar de manera conjunta para hacer “un estudio a fondo sobre los resultados de la aplicación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros”.