Pese a los 44 fallecimientos y los 186 casos nuevos de COVID-19 registrados en las últimas 24 horas en Oaxaca, las autoridades federales decidieron que la la entidad transitará este lunes a semáforo epidemiológico color verde.
Según la Secretaría de Salud, Oaxaca junto con otras siete entidades permanecerán del 12 al 25 de abril en este color que significa menor riesgo de contagio, quedan cinco estados en semáforo naranja, 15 en amarillo y ninguno en color rojo..
Oaxaca con estas cifras de contagios y muertes registradas en las últimas 24 horas, Oaxaca acumula 44 mil 518 casos positivos y tres mil 322 defunciones, según el informe de los Servicios de Salud.
En un comunicado, la dependencia informó que a la fecha se han notificado 70 mil 842 casos de los cuales 21 mil 779 han sido negativos, hay cuatro mil 545 sospechosos, 40 mil 813 se han recuperado y 383 casos activos.
Desde que inició la pandemia, los SSO informaron que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales es la que ha encabezado los nirvels más altos de contagios, hasta hoy registra 30 mil 453 casos confirmados y mil 771 defunciones, Istmo tres mil 660 y 527 decesos, Tuxtepec dos mil 889 y 336 muertes, Costa dos mil 203 y 227 pérdidas fatales, Mixteca tres mil 760 y 318 fallecimientos, y la Sierra mil 553 y 143 defunciones.
Asimismo informaron que los 186 casos nuevos se ubican en 52 municipios, siendo los que mayor número de casos presentan: Oaxaca de Juárez con 52, Cosolapa 20, Santa Cruz Xoxocotlán 10, Huajuapan de León y San Pablo Etla ocho cada uno, Santa Lucía del Camino siete, San Jacinto Amilpas y San Juan Bautista Tuxtepec cinco cada uno; el resto cuatro, tres, dos y un caso.
Además de las tres mil 322 defunciones el grupo de edad más afectado es del 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 años con mil 572, 741 y 490 respectivamente. Por sexo, dos mil 146 han sido hombres y mil 176 mujeres; las comorbilidades asociadas son en primer lugar la hipertensión arterial, seguido de diabetes, obesidad e insuficiencia renal.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, la dependencia informó que a la fecha se tiene una tasa total de 604 camas, de las cuales hay disponibles 449 y 155 ocupadas. La Jurisdicción Sanitaria de Valles centrales tiene una tasa del 29.9%, Tuxtepec 37.9%, Mixteca 33.3%, Istmo 12.5%, Costa 18.9 y la Sierra 0 %.