Redacción MVM
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló este martes que la percepción de inseguridad de los mexicanos registró un leve incremento en el primer trimestre de 2022 al ubicarse en 66.2 %.
Con estos datos, se muestra que el 66.2 % de la población mayor de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Las cifras recabadas por la Institución muestran un alza de 0.4 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, que fue de 65.8 %, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2022.
De acuerdo al Inegi, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Fresnillo, con 97.1 %; Ciudad Obregón, con 94.1 %, Zacatecas, 91.7 %; Cuautitlán, Izcalli, con 89.5%; Irapuato, con 87.6 % y Guadalajara con 87.1 %.
Por otra parte, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 11.7 %; Tampico, con 20.4 %; Piedras Negras, con 22.2 %; Mérida, con 22.45 y Saltillo con 24.1 %.