Llegará la FILO 43 nuevamente al CCCO

Redacción MVM Digital

Este jueves se dió a conocer la realización de la Edición número 43 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca 2023, la cual se llevará a cabo del 14 al 22 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO); abriendo sus puertas de 9:00 a 20:00 horas.

La directora de la FILO, Vania Reséndiz Cerna, dio a conocer que esta feria tendrá un costo de 8 millones de pesos de los cuales el 65 % será financiado con recursos públicos de la Secretaría de Cultura y Artes, así como el 35 % será con recursos de la iniciativa privada.

Vania Reséndiz informó también que se estarán realizando 438 actividades dentro de esta feria y se contará con la presencia de 270 invitados e invitadas; a la vez de contar con 1 invitado internacional, 14 librerías y distribuidoras, 6 proveedores de artículos didácticos, 9 proveedores papeleros, 62 expositores, 25 editoriales, 2 emprendimientos oaxaqueños y 5 expositores de alimentos.

La feria contará como ya es costumbre con actividades infantiles para los pequeñines y personas de todas las edades, además de ofrecer conferencias, eventos especiales, mesas temáticas literarias, lecturas de obras, entre otras más.

Serán 8 los temas que se estarán tratando en sus programas: cultura de paz, lenguas indígenas, medio ambiente, feminismos, derechos humanos, comunidad LGBTQ+, personas con discapacidad y cuidados.

Contando nuevamente con sedes alternas, 4 en la ciudad como lo son el CCCO, la biblioteca Chipi Chipi en San Juan Chapultepec, la biblioteca Donají en Zaachila, las agencias municipales de San Felipe del Agua y Candiani; así como en 3 comunidades: San Miguel Peras, Zaachila, en el Centro Cultural María Taurina en Juchitán y el Telebachillerato de Santa María Tlahuitoltepec en la Sierra Norte.

Este evento estuvo presidido también por Guillermo Quijas – Corzo, jefe de Programación Literaria de la FILO; Karina Sosa, integrante del Comité de programación Reinventar las Resistencias; Judith Carreño Hernández, regidora de hacienda municipal y de transparencia y gobierno abierto de Oaxaca de Juárez; Rocío Echaide Moreno, directora del DIF municipal de Oaxaca de Juárez; así como con la distinguida presencia de Víctor Cata Vásquez Castillejos, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca.