4T en contra de los fines de semana largos

Daniela Aragón

El secretario de cultura de la ciudad de México, Alfonso Suárez del Real el pasado 20 de noviembre dejó entre ver la futura eliminación de los fines de semana largos que están en el calendario marcados como inhábiles.

Dicha propuesta la presentó este miércoles durante una ceremonia cívica en el monumento a la revolución con motivo del 109 aniversario de la Revolución Mexicana.

Comentó “Tenemos que replantearnos los días festivos, son una fiesta cívica, y es necesario rememorar lo ocurrido de manera solemne”.

Esto es una propuesta y tiene que ser analizada detenidamente pero confió en que fuera aprobada.

Los fines de semana largos tienen un gran beneficio, pero en realidad se pierde el sentido de la efeméride cívica, expuso.

Cabe recordar que la implementación del actual calendario fue iniciativa del Gobierno Federal a inicios de la década pasada, el cual contempla para los fines de semana largos los días lunes y viernes como días de descanso.

Y al menos en Oaxaca, por ser destino turístico, son puentes de descanso que ayudan a reactivar la economía local.

Para el 2020 hay al menos seis puentes largos contemplados con motivo de conmemoraciones cívicas.