4 niños mexicanos son nominados al Premio Internacional de la Paz 2020; 3 de ellos son oaxaqueños

Redacción

  • Enfocada en la ayuda y defensa de la niñez, este reconocimiento es otorgado desde hace 16 años por la organización internacional KidsRights, con sede en Ámsterdam.

Tres oaxaqueños están nominados al «Premio Internacional de los Niños por la Paz 2020», organizado por la Fundación KidsRights, que reconoce sus contribuciones para cambiar entornos de vulnerabilidad que ayuden a mejorar las situaciones de otros menores de edad.

Se trata de Aleida Ruiz Sosa y los hermanos Georgina y Jorge Martínez Gracida. Ellos se encuentran seleccionados entre los 142 candidatos a este galardón internacional, en el que participan pequeños de 42 países diferentes. Los tres ya tienen una trayectoria de labor altruista y reconocimientos por su desempeño en distintas disciplinas.

Aleida Ruiz

Ganó el «Premio Estatal de la Juventud en 2017» y ahora está nominada en la categoría Igualdad de Género, en el galardón internacional de KidsRights, por su difusión de la danza en el Centro de Reinserción Femenil de Tanivet, en Oaxaca; de igual forma da un taller de ballet para niños de escasos recursos.

Georgina Martínez

Fue reconocida con el «Premio Nacional de la Juventud 2017». Pues luego de los terremotos que afectaron la entidad, ella solicitó apoyo para donaciones y logró recolectar un tráiler de 30 toneladas con víveres para los damnificados.
Hoy está nominada en la categoría Educación.

Jorge Martínez

Jorge Martínez, es hermano de Georgina y fue nominado en el rubro Salud por la Red Mundial de Jóvenes Políticos y la organización Global Network of Young Politicians. Y es que con tan solo 12 años logró diseñar una mascarilla con el propósito de ayudar a personal médico que combate directamente la pandemia por COVID-19.

Los tres finalistas para el «Premio Internacional de los Niños por la Paz» se anunciarán a finales de octubre.
Será el 13 de noviembre se dará a conocer al ganador del premio a través de una ceremonia en línea.
Quien resulte ganador o ganadora de este galardón recibirá la estatua Nkosi, una beca escolar y el apoyo de la plataforma para promover sus ideales en beneficio de los derechos de los niños. Además, la Fundación KidsRights le dará un financiamiento de 100 mil euros para sus proyectos.