4 de enero Día Mundial del Braille

Redacción

En Oaxaca hay más de 300 mil personas con problemas visuales.

El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille el objetivo es crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual.

Según la Organización Mundial de la Salud hay unos 36 millones de personas con ceguera en el mundo, y 216 millones sufren discapacidad visual moderada o grave. Estas personas tienen más posibilidades de sufrir múltiples rezagos en materia de educación, trabajo, vivienda y salud,

Foto: cortesía

Mientras que en nuestro estado más de 300 mil oaxaqueños padecen de discapacidad visual según datos del Inegi

La fecha se ha elegido porque coincide con el día de nacimiento del creador del sistema de escritura y de lectura táctil, Louis Braille, el 4 de enero de 1809 en Francia. Louis Braille perdió la vista debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre.

El Braille es un sistema alfabético en relieve ideado para representar las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos y la música.

En Oaxaca las esquinas de las calles cuentan con una placa con el nombre de la vialidad en Braille sin embargo muchas de ellas desafortunadamente han sido vandalizadas.